Los insectos comestibles: Discusión y actividades
Los insectos comestibles: Discusión y actividades para el aula
Por Stephanie BaileyLa Universidad de Kentucky, la Entomología de extensiónTraducido por Megan Potter
Estos temas y actividades descritos por abajo sobre la comida-insecto se puede usar para las reuniones de 4-H y en el aula.
Tema #1 de discusión: La introducción
La idea de comer los insectos puede ser muy repugnante para la mayoría de personas hoy en día. Sin embargo, en muchas culturas, los insectos y otros antropoides han sido comidos como un alimento básico o como lujo. Haga investigaciones sobre este tema en grupos para descubrir qué pueda ser una dieta típica para una cultura dada.
Enumere y discuta todas las comidas que consideramos los manjares, y haga investigaciones sobre unas de los ingredientes en estos platos. Puede empezar con el caviar o los huevos de esturión, o cómo se procesa el cocoa para crear el chocolate que nos encanta. Después, discuta unos de los antropoides y otros invertebrados que se come comúnmente en nuestra cultura, como el cangrejo, la langosta, el camarón, y el caracol. Muchas veces estos animales son marinos. ¿Por qué no comemos los antropoides terrestres también? ¿Es porque podemos ver los antropoides terrestres vivir día por día? Piense en esta pregunta.
Tema de discución #2: Los insectos como fuente de nutrición
En muchas regiones del mundo, los insectos son parte de la diete de la gente. ¿Por qué? Los insectos son buena fuente de proteína, son fáciles para encontrar, y ocupan menos espacio que las vacas, por ejemplo, entre otras razones. El valor nutricional de los insectos es igual, si no mejor que otras opciones tradicionales de la carne. ¿Cuál insecto ofrece más nutrición? ¿Cuál sería el más fácil para criar? Los estudiantes pueden investigar los impactos económicos, por ejemplo el tiempo y las costas de la labor y el transporte, en criar los insectos. Después, compare los resultados con las costas de la carne tradicional en el supermercado y discuta las cuestiones económicas y culturales alrededor de la comida.
*** La Universidad de Kentucky no endorsa el comer de los insectos, y le recuerda al público que lo haga todo bajo su propia responsabilidad.***